La ANU-RD y GlobalMUNers inauguran la Conferencia Modelo de las Naciones Unidas en Nueva York para América Latina y el Caribe (NYMUNLAC 2021)

El encuentro virtual reunirá desde este viernes 5 hasta el lunes 8 a más de 300 personas, la mayoría estudiantes de América Latina y el Caribe. Debido a la pandemia mundial por COVID-19, la tercera edición anual de NYMUNLAC se lleva de manera virtual a través de la plataforma de videoconferencias Zoom.
SANTO DOMINGO.- Con la Asociación Dominicana de las Naciones (ANU-RD), una iniciativa de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), y la asociación civil GlobalMUNers, fue inaugurada la noche de este viernes 5 de marzo la Conferencia Modelo de las Naciones Unidas en
Nueva York para América Latina y el Caribe (NYMUNLAC 2021). El encuentro virtual reunirá hasta el lunes 8 de marzo a centenares de estudiantes de la región.
Pilar Sandoval, Directora General de la asociación civil GlobalMUNers y coordinadora general de
NYMUNLAC 2021, encabezó el acto junto a Marco Herrera y Yamile Eusebio, director ejecutivo y subdirectora ejecutiva de Funglode, respectivamente; José Gregorio Cabrera, director ejecutivo de la ANU-RD y Giancarlo Summa, director del Centro de Información de las Naciones Unidas para
México, Cuba y la República Dominicana (CINU).
También, Mariana Castro, Oficial Nacional de Información del Centro de Información de las Naciones Unidas para México, Cuba y la República Dominicana (CINU); Ignacio Soriano, coordinador general adjunto de la reunión y el secretario general del modelo, y Jesús Emmanuel Castillo, secretario general del modelo.
Participaron, igualmente, Karla Nolasco Ayala, vicesecretaria general y coordinadora de los Diálogos
Virtuales con las Misiones Permanentes de los Estados Miembros ante las Naciones
Unidas de NYMUNLAC 2021, y Juan Pablo Ortiz, jefe de servicios de gestión de conferencia del modelo.
Tras las salutaciones de los directivos, Nolasco Ayala dio inicio a la presentación de las y los Magistrados de la Corte Internacional de Justicia
La transmisión en vivo de la ceremonia está disponible en el canal de YouTube de GlobalMUNers
https://www.youtube.com/c/globalmunersac
En el encuentro fue proyectado un vídeo con un mensaje del Sr. António Guterres, secretario
general de las Naciones Unidas, quien tituló su exposición: “Un mundo más solidario, en memoria de 2
millones de personas fallecidas por COVID-19”
El mensaje también puede ser visualizado en: https://youtu.be/8-IS6MRBk4E
Emmanuel Castillo se dirigió luego a los participantes, en su calidad de secretario general de la
NYMUNLAC 2021. A continuación, intervino José Gregorio Cabrera, recién designado director ejecutivo de la ANU-RD.
A Ignacio Soriano le correspondió informar sobre la agenda de trabajo que desarrollarán los 12 comités, y Juan Pablo Ortiz explicó la forma en que se accedería y gestionarían los espacios virtuales durante la conferencia.
Las exhortaciones y palabras de motivación a los participantes las ofrecieron al final del acto
Giancarlo Summa y Marco Herrera. Mientras que Pilar Sandoval agradeció a los colaboradores y participantes su entrega para desarrollar este primer modelo virtual, que reunirá durante tres días a cientos de estudiantes latinoamericanos.
Debido a la pandemia mundial por COVID-19, la tercera edición anual de NYMUNLAC se lleva de manera virtual a través de la plataforma de videoconferencias Zoom.
La clausura de la conferencia también será abierta al público en general, a las 8:00 p.m. de la República Dominicana.
De NYDRMUN a NYMUNLAC 2021
Con la participación de más de 300 personas, incluyendo a estudiantes y colaboradores de la conferencia, serán 82 las reuniones virtuales que se desarrollarán desde el sábado 6 hasta el lunes 8 de marzo, en el marco de la conferencia NYMUNLAC 2021.
Desde el 2005 y durante 12 años, la Asociación Dominicana de las Naciones Unidas (ANU-RD), la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode) y su institución hermana en los Estados Unidos, la Global Foundation for Democracy and Development (GFDD), ofrecieron un espacio único de reflexión y análisis de los temas globales a los estudiantes dominicanos, con la Conferencia Modelo Dominicano de las Naciones Unidas en Nueva York (NYDRMUN).
La asociación civil mexicana Globalmuners se ha sumado a este esfuerzo para expandir sus horizontes. Así, desde el año 2018, NYDRMUN evolucionó para convertirse en la Conferencia Modelo de las Naciones Unidas en Nueva York para América Latina y el Caribe (NYMUNLAC).
NYMUNLAC es el único encuentro de esta naturaleza que brinda la oportunidad a nuestros jóvenes de debatir, también en español, y presentar las conclusiones de su trabajo desde los asientos de los representantes oficiales de los 193 Estados Miembros en la sede principal de las Naciones Unidas en Nueva York.
Debido a la pandemia mundial por COVID-19, la tercera edición anual de NYMUNLAC se desarrolla de manera virtual a través de la plataforma de videoconferencias Zoom.
Los vídeos de las Reuniones Plenarias y las Ceremonias de Premiación y Clausura de NYMUNLAC 2018 y 2019 están disponibles en el Canal Web de TV de las Naciones Unidas (un web TV) en: http://bit.do/e8Nmo.